
Ahora, el nivel de stock que se necesita para considerarse rico no es un valor absoluto, sino relativo a la edad y el ingreso, dado que no se puede poner en la misma balanza dos ingresos muy distintos y dos edades muy distintas.
Habiendo aclarado la verdadera definición de una persona adinerada o rica, la generación de riqueza recae en tres factores:
La adquisición, que tiene que ver de que manera genero mis ingresos; el uso, o sea el uso racional del dinero y el lugar que ocupa el ahorro en mi economía doméstica; y la administración, que tiene que ver con la manera más inteligente de llevar adelante las inversiones.
Cada uno debe descubrir en que factor tiene su mayor fortaleza y en cual la debilidad, para explotar la primera y tener cuidado con la segunda.
La generación de ingresos en momentos de crisis no se extingue sino que vira hacia otras alternativas. El uso racional del dinero es algo que siempre debería hacerse y más aún ahora.
No se olvide que en las distintas crisis que ha tenido la Argentina ha habido grandes transferencias de riqueza, por lo que el que esté mejor preparado, estará muy cerca de haber llegado a la cima y plantar la bandera que diga: “Yo me hice rico”.
Marcelo Elbaum
Autor de Ser rico es posible
Martes 21 de abril de 2009
1 comment:
Yo siempre anduve bien para la adquisición. No así para el uso. Y siempre fui un peligro con la administración...
Post a Comment